Indumentaria
Indumentaria
En Orhipean el vestuario es parte fundamental y para ello se hizo un amplio estudio testimonial y fotográfico sobre la época.
Todo el que quiera participar en la fiesta será bien recibido pero hay que tener en cuenta algunas cosas. Lo que se pretende es retroceder 100 años en la vida cotidiana, no festiva, de este pueblo y ser lo más reales, fieles y naturales con la vida y costumbres de aquel tiempo.
Los hombres visten pantalón de tela o pana en tonos oscuros, lisos o de rayas (nunca los azules). Camisa clara lisa, de cuadros o de rayas. Chaleco o chaqueta opcional y txapela.
El calzado, alpargatas pero dado el empedrado de las calles se pueden utilizar zapatos o botas que parezcan antiguos.
Las mujeres "VESTIRAN DE OSCURO" preferentemente negro por el luto casi permanente que llevaban. También se utiliza el color granate, verde, marrón... pero lo más oscuros posible porque los tintes empleados eran vegetales.
Las telas pueden ser con rayas, cuadros, estampados discretos... por la influencia de las "Golondrinas" llamadas así a las alpargateras, que traían las telas de Mauleón.
El calzado; alpargatas o zapatos que parezcan antiguos.
Especial cuidado se tendrá con el pelo. Se taparán con pañuelo todas las modernidades como mechas, colores, cortes modernos...Lo adecuado son las trenzas y los recogidos de época.
Hay que tener en cuenta que la forma de vida era similar en todas partes, lo que cambia son los modelos. Una mujer de la montaña y otra de la ribera o de la costa vestiría con vestimenta diferente pero seguro que los colores eran oscuros. Por eso pedimos que no se utilicen colores tan claros como los que se ven últimamente (trajes de casera azul claro, rosa, blancos...).
Los niños hasta los 12-13 años deberían llevar pantalón corto, batas, alpargatas o zapatos.
Las niñas batas, vestidos y sobre todo lazos en el pelo, alpargatas o zapatos. Los colores muy claros y blancos.
Orhipean es una fiesta popular que la hace todo el pueblo y abierta a la participación, pero se ha que tener en cuenta que hay una organización y tiene una filosofía que "hay que respetar" así que, por favor, que nadie se moleste si se le llama la atención por el vestuario o por actuaciones que creamos no sean correctas.